GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE LOS 79 ASESINADOS POR EL FRANQUISMO DE PORCUNA EN JAÉN. LAS FOSAS 484, 548 Y 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO.
Para ayudar a los familiares de Porcuna (Jaén) víctimas del franquismo, hoy vamos a hacer un verdadero ejercicio de recuperación de su memoria histórica facilitándoles nombres y apellidos, apodo, fecha de defunción, causa y lo más importante, el lugar donde se encuentran enterrados con casi toda probabilidad sus restos según la documentación científica de la que disponemos.
Si bien tenemos certeza que los fusilados en Jaén de Porcuna durante la posguerra yacen en la Fosa 548 y 702 del cementerio de San Eufrasio, mantenemos la prudencia para aquellos que murieron por diversas enfermedades en la prisión provincial de Jaén, en la habilitada de Santa Clara u «hospitales» o similares, pues si bien la lógica nos hace pensar que serían enterrados en las fosas abiertas en esos momentos, los datos empíricos habría que contrastarlos con el registro civil de defunciones en el Ayuntamiento de Jaén.
De esta manera sabemos que la Fosa 548 tiene su fecha fundacional en sangre el 15 de noviembre de 1939 con el asesinato de Miguel Aceituno Jiménez, vecino de Jaén y seis más, y fecha de cierre de 15 de diciembre de 1939, con el fusilamiento de Antonio Rucián Moral (a) Chiripa, de Porcuna y 11 más, según la información disponible en Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España (consultada el 11/08/2025). Aún así, creemos que hay un error entre la fecha de cierre de la Fosa 548 (15/11/1939) y la apertura de la nueva Fosa 702 (3/02/1940). ¿Qué pasó entre el 15 de noviembre de 1939 y el 3 de febrero de 1940? Pues que en ese lapsus de tiempo fueron fusilados 14 personas (Sánchez Tostado: 2006), y previsiblemente enterrado también los fallecidos por enfermedades en las cárceles jiennenses (Sánchez Tostado: 2006), es decir, 14 personas más. Gracias a la documentación que disponemos del joven y prometedor Rosendo Gutiérrez Valverde (a) Hijo de María la Santa, fusilado el 19 de enero de 1940, en su acta de defunción aparece la Fosa 548 como lugar de enterramiento, siendo uno de los últimos fusilados en esa fosa, por lo que el dato del Ministerio es incorrecto presuntamente. Por ende, si el Ministerio contempla que en esa fosa hay enterrados oficialmente 172 víctimas de la represión hasta el 15 de noviembre habría que añadirle, al menos, 28 personas más.
Por el contrario, en la Fosa 702 hay 1026 fusilados oficialmente reconocidos (web del Ministerio), a los que habría que añadir varios cientos más, pues si bien Sánchez Tostado (2006) recoge 395 fallecidos en prisión, de los cuales un buen número suponemos lo están en la Fosa 548, y el resto en la 702, podemos afirmar que son muchos más, pues solamente desde Porcuna podemos aportar el número de 10 personas no recogidas por el prestigioso investigador en sus listados.
La fecha de fundación en sangre de esta tristemente conocida como Fosa 702 tiene lugar el 3 de febrero de 1940 con el asesinato por fusilamiento de Antonio Castillo Tejero, de Alcaudete, Gonzalo García Martín, de Villanuebe (Zamora), Benito Herrera Toribio (a) El Rubio del Molino, de Porcuna, Felipe López García-Infantes, de Granada, Gregorio Losa Montero, de Fuerte del Rey, Felipe Muñoz Delgado, de Jaén, Pablo Santiago Ruiz (a) Guarda Habas, de Porcuna, y Antonio Tolmo Casado, de Villanueva de la Reina. La siguiente saca de presos y asesinatos tuvo lugar el 6 de febrero de ese mes, donde 16 porcunenses, solo porcunenses, fueron fusilados. Abajo tenéis los listados. En este sentido, para los arqueólogos que excaven la fosa, ya conocen los nombres de los cuerpos que sellen la capa geológica de la misma, un total de 25 fusilados en dos días.
En resumen, en la Fosa 548 tenemos 8 fusilados de Porcuna, y previsiblemente 1 muerto por enfermedad en la cárcel de Jaén; y en la Fosa 702, la más numerosa, habría 49 fusilados y previsiblemente 20 muertos en prisión. A éstas hay que añadir una defunción por enfermedad en la Fosa 484. En total, 79 asesinatos por el franquismo en Jaén capital.
Quien esté interesado en recuperar los cuerpos de sus familiares y hacerse las pruebas de ADN para su cotejado, pueden ponerse directamente en contacto con nosotros en el el e-mail: nombresporcuna@gmail.com
RELACIÓN DE FUSILADOS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) ENTERRADOS EN LA FOSA 548 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO (JAÉN).
La información proviene del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/paginas/visorfosas.aspx?fid=1797 (consultada el 10.08.2025), contrastada con nuestra base datos de Todos los Nombres de Porcuna. Todos los nombres los tenemos localizados.
Bellido Toribio, Felipe (a) Bizco Felipe. 7/11/1939
Cabeza(s) Molina, Miguel (a) El de la Cova. 5/12/1939
González González, Tomás (a) Morrina o El Concejal. 6/12/1939
Gutiérrez Valverde, Rosendo (a) Hijo de María la Santa. 19.01.1940
Heredia Recuerda, Francisco (a) León. 6/12/1939
Rucián Moral, Antonio (a) Chiripa. 15/12.1939
Simón del Pino, Benito (a) Escopeta. 6/12/1939
Terrones Vallejo, Manuel (a) El Borde. 7.12.1939
Total: 8
RELACIÓN DE PERSONAS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) MUERTA EN ALGUNA DE LAS PRISIONES DE JAÉN Y POSIBLEMENTE ENTERRADAS EN LA FOSA 548 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO DE JAÉN.
Rosel Coba, Manuel (a) El Concejal. 2/02/1940. Bronquitis crónica1.
RELACIÓN DE PERSONAS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) MUERTA EN ALGUNA DE LAS PRISIONES DE JAÉN Y POSIBLEMENTE ENTERRADAS EN LA FOSA 484 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO DE JAÉN.
1. Bellido Pérez, Manuel. 11.11.1939. Epilepsia2.
RELACIÓN DE FUSILADOS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) ENTERRADOS EN LA FOSA 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO (JAÉN).
La información proviene del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/paginas/visorfosas.aspx?fid=1797 (consultada el 9.08.2025), contrastada con nuestra base datos de Todos los Nombres de Porcuna. Todos los nombres los tenemos localizados.
Aguilera Cobo, Justo (a) Peluso. 5.02.1941
Aguilera Máez, Francisco. (a) Barbaza. 20.05.1940
Barranco López, Francisco. (a) El Comunista. 23.02.1943
Bellido Morente, Manuel. (a) El Rubio del Pozo y la Pila. 1.03.1940
Cabeza Acuña, Eulogio. (a) El de los Remedios. 6.02.1940
Cabezas Torres, Juan. (a) Pepino. 10.07.1943
Casado Gallego, Juan. (a) Belén. 6.02.1940
Casado Hueso, Bernardino. (a) La Arrogancia. 30.12.1940
Cobo Casado, Juan. (a) Joroba. 6.02.1940
Cobo Heredia, Santiago. (a) Peluso. 11.02.1941
Galán Pérez, Manuel. (a) Jalón. 11.02.1941
Gallo Quero, Antonio. (a) El Hijo del Gallo, Manigero del Hermenegildo. 11.08.1944
Garrido de la Hoz, Pablo. (a) Pacharca. 6.02.1940
González Gutiérrez, Rodrigo. (a) El de la Churra, el de Juana la Uva. 6.02.1940
González Requena, Francisco. Morrina (a) 6.02.1940
González Santiago, Manuel. El Barbero Lenin, Pitomoso (a) 23.02.1943
Herrera Toribio, Benito. (a) El Rubio del Molino. 3.02.19403
Higuera Reina, Rafael. (a) 13.03.1940
Jaén Millán, Manuel. (a) Taratatí. 6.02.1940
Juárez Rosell, Juan. (a) Perinolo. 11.04.1940
López Casado, José. (a) Patasgordas. 31.05.1941
López Méndez, Antonio. (a) El Méndez. 6.02.1940
López Morente, Juan Manuel. (a) López. 19.09.1940
López Ramírez, Diego. (a) El de las Ocho. 26.11.1941
Madero Vílchez, Francisco. (a) El Florín. 30.12.1940
Melero Aguilar, Luis. (a) Aguilar. 26.11.1941
Montilla Cañas, Fernando. (a) El Nene. 4.08.1941
Moreno Delgado, Benito. (a) Barito. 30.12.1940
Morente de la Torre, Benito. (a) El Dinde. 6.02.1940
Navas Montes, José. (a) Alamedilla. 30.12.1940
Ocaña Castillo, José. (a) El Blanco. 6.02.1940
Orozco Cañas, Fernando. (a) Bizco Orozco. 6.02.1940
Ortega Pino, Juan. (a) El Campanero. 23/02/1943
Pérez Zumaquero, Juan. (a). 30.12.1940
Requena Aguilera, Francisco. (a) Pahuca. 6.02.1940
Rojas Merino, Francisco. (a) Rojitas. 6.02.1940
Rosell Morado, Eustaquio. (a) Relojero. 28.03.1942
Ruano Aguilera, Anastasio. (a) Colorín. 23.08.1941
Ruiz Morente, Juan. (a) Juanico Morente. 6.02.1940
Ruiz Padilla, Teodosio. (a) 6.02.1941
Sánchez Ruano, Juan. (a) El Gilo. 6.02.1940
Santiago Peláez, Dimas. (a) 2.10.1940
Santiago Ruiz, Pablo. (a) Guarda Habas. 3.02.1940
Siles Funes, Dionisio. (a) El Castillero. 30.12.1940
Uclés Quero, Juan. (a) Tuerto Palitroque. 19.09.1940
Valenzuela Torres, Manuel. (a) 6.02.1940
Vallejo García, Rafael. (a) Hijo del Cura los Garbanzos. 11.06.1940
Vallejos Díaz, Juan. (a) Sabina. 1.03.1940
Zumaquero Estrella, Manuel. (a) 14.02.1941
Total: 49
RELACIÓN DE PERSONAS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) MUERTA EN ALGUNA DE LAS PRISIONES DE JAÉN Y POSIBLEMENTE ENTERRADAS EN LA FOSA 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO DE JAÉN.
1. Arjonilla Moreno, Antonio (a) Tonto Capote. 29.04.1940. Síncope.
2. Bellido López, Presentación (a) La Rubia. 28.08.1940. Caquexia.
3. Castillo López, Eugenio (a) Los Santos de Arjona. 22.03.1940. Síncope cardíaco.
4. Del Pino Huertas, Celedonio (a) Pantalones. 6.03.1942. Apendicitis gangrenosa4.
5. Delgado García Manuel (a) Pimiento. 24.08.1941. Tuberculosis renal5.
6. Delgado Sáenz, Antonio. 13.03.41. Septicemia6.
7. Gómez Muñoz, Juan. 00/00/1943. No tenemos datos que confirmen que murió en Jaén.
8. Hurtado Montoro, José. 1/07/1940. Colapso cardíaco.
9. López Castillo, Eugenio. 00/00/1944.
10. Moreno López, Manuel (a) Tonto Magas. 27/03/1940. Síncope cardíaco.
11. Morente del Pino, Francisco (a) Pozo y la pila. 23/03/1940. Gangrena húmeda7.
12. Quero López, Benito (a) Bizco de Alejandra. 25/03/19408.
13. Quero Pérez, Luciano (a) Chorrera. 25/06/1942. Bronconeumonía9.
14. Rodríguez Ferrer, Miguel (a) Chongo. 3/04/1940. Nefritis.
15. Rueda Rosell, Manuela (a) La Pelota. 15/03/1941. Caquexia.
16. Santiago Casado, Sebastián (a) Loreto. 14/02/1940. Uremia.
17. Santiago González, Manuel (a) El Guerra. 13/10/1940. Gangrena.
18. Serrato Torres, Francisco (a) Sepulturero. 18/03/1940. Parálisis bulbar.
19. Torres Montilla, Hermenegildo (a) Meregildo. 16/02/1941. Lúes miocarditis10.
20. Vallejo(s) Garrido, Francisco (a) Remolino. 27/12/194311.
Total: 20
Total fusilados: 57
Total muertos en las cárceles: 22
Total suma de los anteriores: 79
Fotos: Fosa 702 y plano del cementerio de San Eufrasio. Jaén. Sánchez Tostado (1990). Primeros restos óseos de la Fosa 702. El País. Noviembre de 2022.
Todos los Nombres de Porcuna (Jaén)
Arturo del Pino Ruiz
Historiador-arqueólogo. Conservador de Patrimonio Histórico
Porcuna. 11.08.2025
FUENTES:
- Sánchez Tostado, Luis Miguel (2006): La guerra civil en Jaén. Historia de un horror inolvidable. Colección Memoria Histórica. Jaén.
- Página web Buscador de Fosas, Jaén. Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/buscadorfosas.aspx (consultada en agosto de 2025)
- Documentación histórica y fuentes orales en posesión de Todos los Nombres de Porcuna.
1Posiblemente el último en ser enterrado en la Fosa 484, que es «inaugurada» el 3/02/1940.
2No aparece en el listado de Miguel Sánchez Tostado (2006): La guerra civil en Jaén. Historia de un horror inolvidable. Colección Memoria Histórica. Jaén.
3La fosa 702 se «inaugura» el 3 de febrero de 1940, según Sánchez Tostado. Son 9 los fusilados ese primer día en el que se estrena la fosa. Antonio Castillo Tejero, de Alcaudete, Gonzalo García Martín, de Villalube (Zamora), Benito Herrera Toribio, de Porcuna, Felipe López García-Infantes
4Ibidem.
5Ibidem.
6Ibidem.
7Ibidem.
8Ibidem.
9Ibidem.
10Ibidem.
11Ibidem
No hay comentarios:
Publicar un comentario