![]() |
Fuente: El País |
{(...) el PP andaluz, sin propuestas (salvo la de manostijeras), apuesta firmemente por la política de confrontación con el gobierno de la Junta de Andalucía (ahora bicolor), tachándolo reiteradamente de "bipartito social-comunista y radical"}
El PP andaluz se encuentra sin rumbo y sin liderazgo. Tras ser derrotado en el parlamento, que no en las urnas, por la coalición PSOE-IU, se siente como un animal herido que va repartiendo dentelladas a diestro y siniestro. Poco o nada ha resuelto el congreso regional celebrado en Granada en julio pasado, cerrando precipitadamente y en falso la sucesión de Arenas.
Tampoco, es cierto, le está ayudando demasiado a los andaluces la política de la guadaña emprendida por el PP desde Moncloa en todas las españas, y menos aún, que los ciudadanos andaluces los señalen con el dedo como los artífices del retroceso en los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos, donde hasta la enfermedad se está convirtiendo en una mercancía. Así las cosas, el PP andaluz, sin propuestas (salvo la de manostijeras), apuesta firmemente por la política de confrontación con el gobierno de la Junta de Andalucía (ahora bicolor), tachándolo reiteradamente de "bipartito social-comunista y radical". Es el retorno a la sovietización del lenguaje como discurso machacón que no necesita calar demasiado profundo en las clases conservadoras. Insistentemente, como si de un martillo pilón se tratase, el PP a través de sus medios de comunicación, nos hace saber diariamente que "el comunismo más radical impera en Andalucía"; que Valderas podría ser el "cabeza pensante de los asaltos de Sánchez Gordillo a los supermercados"; o que "el Defensor del Pueblo necesita un cambio de aires". Y es que al PP, sin ideas, insisto, por medio de esa retórica reaccionaria y casposa, vuelve a enarbolar la bandera del guerracivilismo, del orden frente al caos, de ese eterno retorno que es la Historia aunque con distintos pelagatos como protagonistas. Y es que como diría Unamuno, la xenofobia se cura viajando y el fascismo leyendo.
![]() |
Fuente: El País, 27.09.12 |
Aún así, pese a estas estrategias de distracción mediáticas, propias de los show a los que nos tienen acostumbrados los políticos (sean del color que sean), lo verdaderamente lamentable es que el PP vuelva a defender subrepticiamente la dictadura franquista, y sus métodos inquisitoriales de eliminación del adversario. No sé en qué consistirá "incorporar a las aulas la memoria histórica"; no sé cuál será su diseño curricular y las unidades didácticas que las desarrollen; más aún, no sé si serán utilizadas también partidistamente. Lo único que sé, sabemos, es que en España se produjo un genocidio sin precedentes provocado por un puñado de militares reaccionarios -apoyados por los fascismos europeos y bendecidos por la Iglesia Católica- a una República (de izquierdas y de derechas) democráticamente elegida. Narrar la verdad, contar los hechos históricos en las aulas, no es introducir el resentimiento y propagar la confrontación, es, por el contrario, educar en libertad, generar conocimiento, alimentar, en suma, el espíritu crítico de nuestro alumnado.
En nuestro país, en nuestra comunidad autónoma queda mucho camino por recorrer en materia de memoria histórica. Nuestros hijos tienen derecho a conocer lo ocurrido durante la guerra y la inmediata posguerra. Tienen derecho a conocer las violaciones sistemáticas que se produjeron de los derechos humanos. ¿Cuándo vamos a ser capaces de completar la página en blanco que han dejado los libros de historia sobre la represión franquista?. ¿Cuándo la vamos a escribir para darla a conocer?. ¿Cuándo vamos a dejar el guerracivilismo para centrarnos en conocer la verdad de los hechos, y en la medida de lo posible reparar las atrocidades cometidas?. ¿Cuándo España se asemejará a países como Alemania o Rusia, que no dudan en ningún momento en colaborar juntos para recuperar la memoria de sus víctimas?. ¿Cuándo habremos llegado a la mayoría de edad suficiente para no estar continuamente amenazándonos con quijadas de burro?.
4 comentarios:
nunca he comprendido que se tenga que subencionar a ongs asociaciones escritores cineastas e incluso a la memoria historica el que quiera hacer algo como ayudar escribir investigar que se le faciliten las cosas pero de dinero ni un duro.
Por esa misma regla el gobierno, la UE y otros organismos deberían de dejar de subvencionar a los olivareros, agricultores, pescadores, empresarios, sindicatos, equipos de fútbol, deportes, ..., a la casa Real, el Ejército, al Papa cuando pasa por España, a los colegios concertados, a la Fundación Franco, ...
No soy un amante de las subvenciones, creo sinceramente que este país depende en demasía de las mismas, pero de ahí a elimanarlas por completo me parece cuando menos un disparate. Que conste que TLNPorcuna no recibe ningún tipo de subvención oficial, dicho sea de paso.
Un saludo y gracias por colaborar
EL DISPARATE ES COMO SE HA DEJADO AL PAIS SIN UN DURICO POR TANTA SUBENCION Y CUANDO DIGO NI UN DURICO DIGO NINGUN DURICO NI PARA FRANCO NI PARA LA IGLESIA NI PARA NADIE.QUE LAS COSAS COSTARIAN SU PRECIO PUES SI LAS UTILIZAS LAS PAGAS Y PUNTO.
A LO MEJOR EL ACEITE COSTARIA 6€ EL LITRO.
me hace gracia cuando veo algun comentario de personas de izquierdas o se creen de izquierdas .Cuando se pide que se quite el chupeteo siempre te salen con la divina trilogia o trinidad
FRANCO EL PAPA Y EL EJERCITO por mucho que quieran ocultarlo les sale de las visceras.Otra forma es el y tu mas cuando lo que se habla es de otra cosa SOLO QUITAR TODAS LAS SUBENCIONES.
Publicar un comentario