Que tienen como objetivo recuperar los restos mortales de las víctimas democráticas represaliadas por la dictadura franquista existentes en las fosas de la provincia de Jaén y resto de España. En ese sentido hemos conseguido informaciones de los colectivos memorialistas cordobeses de la existencia de 126 víctimas democráticas de la provincia de Jaén en las fosas de los cementerios de la Salud y de San Rafael de Córdoba. Para conseguir la máxima respuesta por parte de sus familiares, queremos localizarlos a través de nuestras Asociaciones, partidos políticos, sindicatos, ayuntamientos, redes sociales, medios de comunicación, etc. para que se hagan el ADN y puedan ser contrastados con los restos mortales exhumados. Se puede pedir un kit de ADN gratuito al Departamento de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, situada en la calle Doctor Jesús Candel Fábregas, 11 de Granada. Código Postal 18016 de Granada, teléfono 958243504, indicando el parentesco consaguíneo con el familiar de las fosas. Esta primera iniciativa se debe a que las exhumaciones de Córdoba van más avanzadas que las de Jaén. Próximamente haremos otra llamada a la localización de familiares con víctimas en las fosas 548 y 484 del cementerio de San Eufrasio de Jaén.
Para más detalles e información:
ARMH Jaén: https://www.memoriahistoricajaen.org/ / Apartado de Correos, 2 (Jaén)-ARMH Sierra Sur Jaén: armhalcalalareal@gmail.com / 618 79 27 59
En Jaén, a 1 de abril de 2025
Listado de personas nacidas o vecinas de Porcuna fusiladas o muertas en la provincia de Córdoba durante la Guerra Civil y la posguerra:
9-ENERO DE 1937
- Manuel Cañete Romero, 49 años, depositario del Ayuntamiento.
11-ENERO-1937
- Benito Gordillo López, chófer, 64 años.
- Carmen Coca Moreno (esposa del anterior), 60 años, sus labores.
- José María Quero Sánchez, 33 años, jornalero.
- Juan Pérez Ortega. Natural de Lahiguera, residente en Porcuna, 58 años, jornalero (¿refugiado?).
13-ENERO-1937
- Juan Peláez Guardia, 36 años, jornalero.
15-ENERO-1937
- Francisco Millán Quero, 41 años, campo.
- Juan Lendines Lendines, 50 años, vaquero.
16-ENERO-1937
- Pedro Romero Ruano, 28 años, campo.
- Antonio González Moreno, 40 años, campo.
- Bartolomé Teruel Palomares, 42 años, panadero.
- Benito Bellido González, 32 años, barbero.
- Juan Torres Ramos, 52 años, industrial. Otilio Arroyo Casado, ferroviario.
19-ENERO-1937
- José Carrasco Ruiz. Natural de Lopera, residente en Porcuna (¿refugiado?).
- Jornalero. Juan Morales Marina. Natural de Higuera de Calatrava, vecino de Porcuna. Abogado. 49 años (¿refugiado?).
20-ENERO-1937
- Benito Raya Ruiz, 46 años, zapatero.
22-ENERO-1937
- Manuel Guerrero Quero, 54 años, jornalero.
- Modesta Piñar de Torres, 61 años, sus labores.
- Eulogio Bellido Pérez, 40 años, jornalero.
27-ENERO-1937
- Juan Casado Cobos, 52 años, jornalero.
- Luis Garrido Heredia, 55 años, jornalero.
2-FEBRERO-1937
- Alberto Herrera López, 47 años, jornalero.
4-FEBRERO-1937
- Gabriel Álvarez Jiménez, 49 años, cartero. Castelldeferro, Granada. Vecino de Porcuna (¿refugiado?).
5-FEBRERO-1937
- Martín López Elvaz. Ferroviario.
11-FEBRERO-1937
- Antonio Baudel(t) Casado. Jornalero, 75 años.
- Moisés Sánchez Garrido. Natural de Alcalá la Real, vecino de Porcuna. Jornalero (¿refugiado?).
15-FEBRERO-1937
- Felipe Moreno Herrera. Jornalero, 62 años.
- Manuel Márquez Camuña, medigo (sic), 71 años.
17-FEBRERO-1937
- Francisco Torres Navarro, campo, 62 años.
- Juan Torres Navarro, campo, 45 años.
18-FEBRERO-1937
- Antonio GarcíaMoreno, 25 años, jornalero.
7-ABRIL-1937
- Manuel Piñar López (de / Torres), 44 años, barbero. ¿Hermana de Modesta Píñar de Torres?
20-ABRIL-1937
- Juan Jurado Fernández, 30 años.
- Santiago Fernández Garrido.
8-ENERO-1938
- Manuel Vallejo Peláez, 51 años.
- Manuel Casado Quero, 63 años, jornalero.
18-ENERO-1938
- José Alguacil Cobo. Fusilado en Almedinilla.
28-ABRIL-1939
- Juan Bautista Ruano Muñoz, "Bautista". Albañil, 43 años.
20-FEBRERO-1940
- Pablo Barja Peláez. Afilador, muerto en la cárcel.
27- DICIEMBRE- 1940
- Leopoldo Lucena de la Rubia. 33 años,campo.
3-JUNIO-1941
- Lucas Fortado Cañete, chófer.
Fuentes y bibliografía:
- Hidalgo Luque, Patricio «La Guerra Civil en Córdoba 1936-1939"» http://www.laguerracivilencordoba.es/.
- De Córdoba Ortega, Santiago: «Geografía de la represión criminal franquista: Todos los nombres de Jaén (1936-1952)» (manuscrito).
- Moreno Gómez, Francisco (1985): La guerra civil en Córdoba: 1936-1939. Alpuerto S.A.
- Moreno Gómez, Francisco (2008): 1936: el genocidio franquista en Córdoba. Crítica.
- Expedientes de Responsabilidades Políticas. Jaén (varias consultas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario