Nacido  en Porcuna el 5 de junio de 1891, hijo de Matías y Margarita,  domiciliado en calle Coronel Aguilera, 22, de profesión industrial y  casado con María Sacramentos Moreno Vallejos, con seis hijos llamados  Ramona, Matías, Misericordia, Esperanza, Cayetano y José Sánchez Moreno.
En  su acta de defunción del registro civil de Porcuna (inscrita el  14.04.1943 a petición de su viuda) se dice que falleció en una  dependencia de la iglesia parroquial, a la edad de 55 años, donde estaba  detenido por los marxistas y asesinado por los mismos el día 31 de  agosto de 1936. En la causa  de la muerte se dice: "heridas causadas por los marxistas".
Sánchez Tostado dice lo mismo, que falleció en la dependencias de la Iglesia Parroquial, el día 31 de agosto de 1936.
Lapidario en la Iglesia Parroquial de Porcuna dedicado a "los mártires por Dios y por España"
En  la Causa General, la fecha de fallecimiento es del 2 de septiembre de  1936, y el lugar de enterramiento el Cementerio de Porcuna. En cuanto a  su filiación política y cargos públicos que había desempeñado, aparece  un lacónico: “de derechas”.
En el Diario La Unión de Sevilla, se dice: “ José Sánchez Ruiz, de 40 años, casado, con seis hijos e industrial. De F.E (Falange Española). Fue detenido por dar vivas de liberación, siendo asesinado de un garrotazo, dentro de la cárcel”.
Su  nombre, finalmente, aparece grabado en hueco relieve en el ábside de la  Parroquia de la Asunción de Porcuna con el número cuatro de la “cruz de  los caídos por Dios y por España”. También aparece dentro de la misma  iglesia, en la Capilla de “las Ánimas”, conocida también como de “Los  Mártires”, en el número 27, aunque su apellido está escrito “Chánchez”, y  no Sánchez.
Entre  los acusados de cometer este crimen, entre otros, cabe citar a Juan  Ruiz Morente, fusilado el 6 de febrero de 1940 en el cementerio de San  Eufrasio (Jaén)
Rogaríamos a familiares y amigo que nos ampliasen la información de la que disponemos. Gracias.
Fuentes:
-  Sánchez Tostado, Luis Miguel (2006): La Guerra Civil en Jaén. Historia  de un horror inolvidable. Colección Memoria Histórica, Jaén. 
-  CAUSA GENERAL DE JAÉN. TÉRMINO MUNICIPAL DE PORCUNA. Pieza número 67.  Archivo Histórico Nacional. Caja 1006. Expte. 11. (28 de febrero de  1941).
- Registro Civil de Porcuna (consultado en 2011).
-  Relación nominal que aparece en la “Cruz de los Caídos por Dios y por  España”. Ábside lateral de la Iglesia parroquial de la Asunción  (Porcuna).
- Relación nominal que aparece en la capilla de “Las Ánimas”, en el interior de la Iglesia Parroquial de la Asunción (Porcuna).
- Diario La Unión. Sevilla, 30 de marzo de 1937.

No hay comentarios:
Publicar un comentario