El  15 de Noviembre de 1940, la coporación municipal franquista de Porcuna  acuerda erigir la "Cruz de piedra en el Barranquillo" (Torredonjimeno),  en honor a los porcunenses fusilados por los "rojos" el 3 de septiembre  de 1936.
DOMINGO TORRALBO LARA
Nació  en Marmolejo en 1853, hijo de Domingo y Julia, domiciliado en calle  Cervantes, nº 11, de profesión, electricista, y casado con Josefa Vila Lloreda, de cuyo matrimonio  quedaron dos hijos, llamados Antonio y Valerio..
En su acta de defunción, inscrita en el registro civil de Porcuna con fecha de 20 de octubre de 1939, se dice “que  falleció en el sitio del Barranquillo, en el término de Torredonjimeno,  el día 3 de septiembre de 1936 a altas horas de la madrugada, a  consecuencia de muerte violenta. Que dicho interfecto con motivo del  Glorioso Alzamiento Nacional fue encarcelado por las hordas marxistas  quienes luego de vejarlo y maltratarlo fue asesinado. Se desconoce si  otorgó testamento”. Falleció a la edad de 53 años.
En el diario sevillano de La Unión, se dice lo siguiente: “Domingo Torralbo, de 52 años, casado, con tres hijos, agente de la Compañía Mengemor (de electricidad)#. Persona  de orden y perseguido porque los rojos creyeron que un día que falló la  luz eléctrica fue una combinación con la Guardia Civil de esta  localidad para echarse a la calle y aplastar el marxismo local”. Aunque  tenemos que contrastarlo con otras fuentes, un testigo de aquellos días,  que vivió con intensidad el día 18 y 19 de julio de 1936, nos dijo que  la Guardia Civil “cortó” la electricidad del pueblo, en un acto evidente  de proclamar el “bando de guerra” rebelde.
En  la Causa General se dice que falleció el 3 de septiembre de 1936 en el  paraje del Barranquillo (Torredonjimeno), que tiene 52  años, empleado,  no pertenecía a ningún partido político, y que está enterrado en el  cementerio de Torredonjimeno.
Su  nombre, finalmente, aparece grabado en hueco relieve en el ábside de la  Parroquia de la Asunción de Porcuna con el número 15 de la “cruz de los  caídos por Dios y por España”. También aparece dentro de la misma  iglesia, en la Capilla de “las Ánimas”, conocida también como de “Los  Mártires” en la posguerra, en el número 24, aunque el apellido Torralbo aparece con "v".
Nombresporcuna Todoslosnombres | Crea tu insignia
Del asesinato de Domingo Torralbo Lara, en el estado actual de nuestra investigación, no hay ningún acusado directamente.
Del asesinato de Domingo Torralbo Lara, en el estado actual de nuestra investigación, no hay ningún acusado directamente.
Rogaríamos a familiares y amigos que nos ampliasen la información de la que disponemos. Gracias.
Fuentes:
-  Sánchez Tostado, Luis Miguel (2006): La Guerra Civil en Jaén. Historia  de un horror inolvidable. Colección Memoria Histórica, Jaén.
-  CAUSA GENERAL DE JAÉN. TÉRMINO MUNICIPAL DE PORCUNA. Pieza número 67.  Archivo Histórico Nacional. Caja 1006. Expte. 11. (28 de febrero de  1941).
- Registro Civil de Porcuna (consultado en 2011).
-  Relación nominal que aparece en la “Cruz de los Caídos por Dios y por  España”. Ábside lateral de la Iglesia parroquial de la Asunción  (Porcuna).
- Relación nominal que aparece en la capilla de “Las Ánimas”, en el interior de la Iglesia Parroquial de la Asunción (Porcuna).
- Diario La Unión. Sevilla, 30 de marzo de 1937.
- Archivo Histórico Municipal de Porcuna.
- Archivo Histórico Municipal de Porcuna.


No hay comentarios:
Publicar un comentario