Les  acercamos hoy a nuestros lectores un listado nominal de ex-combatientes  porcunenses que lucharon a favor del bando franquista durante nuestra  contienda civil (1936-1939). Se trata de una hoja de filiación personal  vinculada a Falange Española Tradicionalista y de las JONS. Dicho  listado se confeccionó en los primeros meses de 1940, y aunque no  tenemos claro cuál fue su finalidad, parece evidente que responde a la  incorporación “de  la juventud combatiente a los puestos de trabajo, honor o de mando, a  los que tienen derecho como españoles y que han conquistado como héroes”, como reconocía el artículo 16 del Fuero del Trabajo (1938). 
El  listado nominal solo recoge a aquellos paisanos que combatieron en  Milicias o unidades vinculadas a Falange Española durante la guerra, por  lo que no incluye a aquellas personas que lo hicieron desde el primer  momento en el ejército regular franquista. Podemos deducir, entonces,  que FET y de la JONS quiso desde el primer momento controlar y  monopolizar todo lo concerniente a los ex-combatientes  “para laborar, - en palabras de Antonio Girón de Velasco- por los fines revolucionarios nacional-sindicalista”. Aún así, parece que el verdadero objetivo de confección de estos listados en todos los rincones de la Nueva España,  no fue otro que resolver el paro de los ex-combatientes. Pocos de los  nombres que incluimos a continuación se vieron “directamente” benefiados  por las leyes franquistas en la ocupación de puestos en la  administración del estado (por extensión provincial o local). Estos  puestos, de poder sin duda, fueron reservador para los ex-cautivos  porcunenses; para aquellos que habían sufrido las cárceles y los campos  de trabajo republicanos. 
Las  fichas de filiación personal constan de los datos personales del sujeto  - todo hombres, por cierto-, la filiacion familiar, profesional,  económica, política y militar. Gran parte de los nominados fueron  voluntarios tras la toma de Porcuna el 1º de enero de 1936, enrolándose  con poco más de 18 años, como hemos dicho, en las Milicias de FET, para  luego pasar a la Bandera “Virgen de la Cabeza” de FET de Jaén; o a  distintos batallones del regimiento de infantería Pavía, entre otros.  Muchos estaban afiliados a FET; otros, no consideraron oportuno  pertenecer a ese club tan selecto.
Todas  aquellas personas y familiares que quieran que le remitamos la ficha  concreta de alguna de las personas citadas con posterioridad, solo  tendrán que solicitárnosla por e-mail o a nuestro apartado de correos.  Esperamos que sea de su interés.
- Aguilera Abolafia, Rafael.
 - Aguilera Baudet, Leoncio.
 - Aguilera Ocaña, Justo.
 - Aguilera Villa, Francisco.
 - Barranco González, Bartolomé.
 - Barranco Pérez, Santiago.
 - Bellido Campos, Juan.
 - Bellido Contreras, Manuel.
 - Bellido Delgado, Benito.
 - Borrego Aguilera, Luis.
 - Caballero Quero, Juan.
 - Carrasco Ramírez, Antonio.
 - Casado Callado, Emilio.
 - Casado Coba, Benito.
 - Casado Díaz, Gaudencio.
 - Casado Fernández, Manuel.
 - Casado Fernández, Rogelio.
 - Casado Lupiáñez, Francisco.
 - Casado Zarra, Luis.
 - Castillo González, Román.
 - Cobo Herrera, José.
 - Espejo Cobo, Leandro.
 - Espejo Juárez, Francisco.
 - Fernández Garrido, Andrés.
 - Fernández Moreno, José.
 - Funes Morales, Julio.
 - Gallo Gutiérrez, Juan.
 - García Fernández, Antonio.
 - García Ruiz, Luis.
 - Garrido López-Obrero, Manuel.
 - Garrido Morente, Antonio.
 - Garrido Morente, Francisco.
 - González Ruiz, Juan Luis.
 - Heredia Espinosa, Felipe.
 - Heredia Jaén, Cayetano.
 - Heredia Torres, Antonio.
 - Herrera Corpas, Enrique.
 - Huertas Cabeza, Francisco.
 - Jaén Huertas, Fernando.
 - Jaén Navarro, Antonio.
 - Juárez Delgado, Amando.
 - Juárez Pérez, Juan.
 - Lastra Recio, Indalecio.
 - López Martínez, Francisco.
 - López Martínez, Luis.
 - Malagón Madrero, Benito.
 - Martos Gascón, Antonio.
 - Medina Rojas, Juan.
 - Melero Díaz, Manuel.
 - Milla Bueno, José.
 - Millán Moreno, Manuel.
 - Montilla Anera, José.
 - Montilla de la Torre, Antonio.
 - Montilla Moreno, Alberto.
 - Moreno Morales, Rafael.
 - Muñoz Cobo, Salvador.
 - Navas Corpas, José.
 - Ortega Juárez, Luis.
 - Peláez Castillo, Antonio.
 - Peláez Ruano, Pedro.
 - Pérez Juárez, Luis.
 - Pérez Ojeda, Augencio.
 - Pino Montilla, Manuel del.
 - Quero Burgos, Alberto.
 - Quero Cabeza, Alfonso.
 - Quero Corpas, Cayetano.
 - Quero Garrido, Manuel.
 - Quero Quero, Manuel.
 - Quero Ruano, Nicolás.
 - Quero Sánchez, Luis.
 - Recuerda Millán, Manuel.
 - Rosa Galán, Manuel de la.
 - Ruano Delgado, Germán.
 - Ruiz Juárez, Luis.
 - Ruiz Torres, Francisco.
 - Salas Vallejos, José.
 - Serrano Herrador, Andrés.
 - Toribio Gómez, Juan.
 - Toribio Gómez, Manuel.
 - Torre Bueno, Felipe de la.
 - Torre Bueno, Francisco de la.
 - Torre Recuerda, Germán de la.
 - Torres Casado, Pablo.
 - Torres Casado, Pedro.
 - Torres Herrera, Juan.
 - Torres López, Eugenio.
 - Torres Rodríguez, Antonio.
 - Valenzuela Gómez, Tomás.
 - Vallejos González, Rogelio.
 - Vallejos Palomo, Luis.
 - Vallejos Palomo, Manuel.
 
Fuente: Archivo Histórico Municipal de Porcuna (Jaén). Consultado en 2011.
4 comentarios:
Enhorabuena por el blog.
¡Adelante el movimiento memorialista!
Manuel Quero Garrido fue mi tio, lucho en el bando franquista, pero un hermano suyo, Santiago Quero Garrido fué republicano y represaliado. Salud desde Aerle, en León.
Hola, buenos días:
Efectivamente, en nuestra base de datos tenemos dos personas con los apellidos QUERO GARRIDO. Se trata de Andrés y Santiago, pudiendo ser hermanos de Manuel. De Andrés sabemos que estuvo en un campo de concentración y de Santiago que era buscado por la Falange poco después de finalizar la contienda. Aunque no es mucha, tenemos alguna documentación.
De Manuel sí tenemos algunos documentos, como su ficha de combatiente.
Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente e-mail: nombresporcuna@gmail.com
Gracias por tus aportaciones.
Muy buena web, gracias por el esfuerzo.
Soy nieto de Manuel Torres Zumaquero, no encuentro informacion sobre mi abuelo, se que fue combatiente pues tenia heridas de guerra, aunque desconozco detalles sobre su historia y me gustaria conocerla.
Muchas gracias por la labor.
Publicar un comentario