Felipe Herrera Ruano  
Nació en Porcuna (Jaén) en el año1910, vecino de Veriña (Gijón), hijo de Antonio y Felipa, casado, carabinero.
En  el momento de producirse el golpe de estado militar se encontraba destinado en el  puesto de Veriña, aldea próxima a Gijón, presentándose a las autoridades  de esa villa junto al resto de sus compañeros.
La  actuación del cuerpo de Carabineros sería decisiva para frustrar el  golpe de mano preparado por los mandos del Ejército destacados en Gijón,  logrando las fuerzas de este cuerpo, junto con grupos de voluntarios  civiles, hacer retroceder a las fuerzas salidas de los cuarteles de  Simancas y Zapadores en la madrugada del día 20 de julio de 1936, con  intención de publicar el bando de guerra.
Después  de participar en el asedio y toma de los cuarteles sublevados,  prestaría servicios de vigilancia en la prisión establecida en la  Residencia de los Jesuitas.  Capturado al finalizar la guerra en el Norte, una vez clasificado e incoado Procedimiento Sumarísimo de Urgencia, fue  enviado al campo de concentración de Corbán (Cantabria), falleciendo en  la enfermería el día 4 de febrero de 1938, por lo que el 19-11-1938 se  procedió al sobreseimiento definitivo del procedimiento sumarial abierto.   Según certificado de defunción firmado por Ángel Amezaga Villa, juez  municipal del distrito nº 2 de Santander y encargado de su Registro  Civil (1).
Fuentes: 
-  (1) Archivo Intermedio de la Región Militar Noroeste (Ferrol). Datos  publicados por el investigador Marcelino Laruelo Roa en el CD que  acompaña a su libro “La libertad es un bien muy preciado”.
- De  Córdoba Ortega, Santiago: "Geografía de la represión criminal  franquista: Todos los nombres de Jaén (1936-1952)"; De Córdoba Ortega,  Santiago: "Todos los nombres. Borrador para un estudio de la tragedia en  la provincia de Jaén (1939-1952)", en 2ª edición libro ARMH-Jaén, Mayo  2007 ;Gutiérrez Flores, Jesús "Guerra Civil en Cantabria y pueblos de  Castilla":- Edit. Libros en la Red- pdf.; Laruelo Roa, Marcelino: “La  libertad es un bien muy preciado: Los Consejos de Guerra”, http://www.memoria-antifranquista.com/actualitat/consejos-guerra.pdf; Todos los nombres de Asturias: http://www.todoslosnombres.es/modules.php?name=Encyclopedia&op=content&tid=1390387&query=jaén;  Archivo Intermedio de la Región Militar Noroeste (Ferrol). Datos  publicados por el investigador Marcelino Laruelo Roa en el CD que  acompaña a su libro “La libertad es un bien muy preciado”; Asturias  Republicana (Web): La represión en Gijón (base de datos) http://www.asturiasrepublicana.com/represion.asp;  

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario o sugerencia. No olvides rellenar nuestra ficha si deseas aportar alguna información sobre algún represaliado por el franquismo.
TODOS LOS NOMBRES DE PORCUNA